top of page

Alejandra Gascueña: ¨El problema con los contratos al principio es que, no estaban hechos¨

  • Foto del escritor: Laura Carbajal
    Laura Carbajal
  • 29 abr 2020
  • 4 Min. de lectura

Alejandra Gascueña es una estudiante de último curso de enfermería, que como otros muchos, se ha querido incorporar para ayudar en lo que esté en sus manos a causa del desbordamiento de pacientes infectados de Covid-19 y, a la gran cantidad de enfermeros y enfermeras que se encontraban aislados por infectarse ellos también.

He tenido la oportunidad de hacerle unas preguntas a Alejandra para que nos cuente cómo ha sobrellevado ella la situación que se ha podido encontrar en el ambiente de trabajo, que es lo que la llevó a trabajar en el Hospital La Princesa en Madrid y, qué ha supuesto para ella esta experiencia bajo su visión de estudiante de enfermería.


¿Qué le llevó a participar como trabajadora de enfermería durante esta epidemia?


Como estudiante de enfermería y futura enfermera, yo tenía como la necesidad de ayudar en lo que fuese, fuera como enfermera, como auxiliar...De hecho, los primeros días estuve como auxiliar, porque no había gente. Yo lo que quería era echar una mano fuese como fuese ya que, estaba el personal sanitario saturado, entonces tenía esa ¨espinita¨ por así decirlo, de ayudar en lo que fuera.


¿Ha trabajado independientemente o bajo supervisión?


Si que es verdad que, yo personalmente sí que he estado con un enfermero titulado trabajando, en todo momento he estado supervisada, pero aun así tenía más libertad que en las practicas de la carrera, con lo cual, era más autónoma en temas como registrar datos, sacar medicación, prepararla, o cosas de esas. Pero sí que es verdad, que como vamos de dos en dos, uno entra vestido y otro se queda fuera limpio, siempre he estado con otro profesional al lado. Aún así, conozco gente que ha estado trabajando como enfermero cuando no lo era.


¿Qué problema hubo con los contratos? ¿Eran de apoyo sanitario a enfermería?


El problema con los contratos al principio es que no estaban hechos y, aun así, a día de hoy no se sabe muy bien las funciones que deberíamos de haber realizado porque en el contrato no lo especifica. Entonces, si que se le ha puesto el título de ¨Auxiliar Sanitario de Apoyo a Enfermería¨, pero sin embargo, en el preparatorio que nos dieron en el hospital nos dijeron que íbamos a hacer las funciones propias de enfermería, pero sin ser enfermeros claro. Por tanto, no teníamos mucha idea de lo que podíamos hacer, que no podíamos, si podíamos entrar a las habitaciones vestidos...Al final, realmente era de apoyo sanitario porque de una forma u otra, estábamos ayudando al profesional de enfermería.


¿Ha sentido que le faltaban competencias para afrontar la situación?


Es verdad que vas con miedo. La primera semana por lo menos, yo fui con miedo porque no sabía exactamente lo que me iba a encontrar, de hecho fue un caos lo que me encontré. Encima, como estuve de auxiliar, eran competencias que yo no conocía, no sabía cómo llevarlas.


Si que es verdad que enfermería y auxiliar están muy compenetradas pero, es muy diferente verlo desde la posición de enfermera a auxiliar, que a vivirlo y hacer las labores propias de una auxiliar y organizarse como una auxiliar. Considero que sí me faltaban competencias, ya sea a nivel del control de la patología, a nivel de organización y conocimientos acerca de la planta, cómo funciona la planta en la pandemia, etc.


Si hubiera cometido un error grave, ¿Quién asumía la responsabilidad?


(Resopla) Pues esto al principio fue un poco abstracto, porque no sabíamos si era propia del hospital, luego nos decían que no, entonces, nos dijeron que finalmente una parte la asumía el hospital, pero otra, la asumiría el Colegio de Enfermería, en caso de que pasase cualquier cosa. Aun así, está todo muy en el aire porque, tampoco se dijo nada así oficial. Se que estaba repartido entre, el hospital seguro que sí, y no se si el Colegio llegó a decir algo de manera clara.


¿Qué organismo era su responsable; la Universidad, el Ministerio de Sanidad o El Colegio de Enfermería de Madrid?


Bueno, la Universidad en este caso no nos dijo nada, osea fue una libre decisión por parte de los alumnos, es decir, la universidad no tuvo nada que ver, y, el Ministerio de Sanidad tampoco. Yo creo que más bien el responsable era el hospital donde estaba trabajando. Algo oí al principio de que se iban a hacer cargo los del Colegio ya que no estábamos colegiados y, al ser una situación tan concreta, que alomejor se hacían ellos cargo del seguro de responsabilidad civil, pero en definitiva el hospital principalmente.


¿Tuvo material con el que protegerse para trabajar durante todo el período?


Cuando yo entre estábamos en el ¨boom¨ por así decirlo, por tanto, seguían muy escasos de EPIS, el personal iba muy a lo loco y había mucho paciente. Entonces con el material si que es verdad que íbamos a cuenta gotas, nos hemos llegado a poner bolsas de basura tristemente y con las mascarillas más de lo mismo, nos traía la supervisora una caja por semana y no se si la gente se llevaba mascarillas a casa, pero ya te digo, volaban.


Luego empezaron a traer los trajes, los monos blancos completos ya bien hechos. Conforme iba pasando el tiempo si que es cierto que íbamos teniendo más monos. En el tema de las pantallas y las gafas de protección pues sí que teníamos siempre, porque ademas se limpiaban y se reciclaban. Lo que nos ha faltado ha sido mascarillas, hemos tenido que reciclar y llevar cuidado de que no nos faltasen para el día siguiente.


¿Qué opina del ambiente festivo en los hospitales; bailes, cánticos?


Si te digo la verdad, en mi planta donde yo he estado, no hemos bailado mucho, tampoco hemos cantado ni nada de eso, así que, desde mi experiencia no te puedo decir si me parece bien o mal porque yo no lo he vivido. Si que es verdad que hay que ver la situación de cada planta, descargar de vez en cuando y hacer un poco el tonto alomejor viene bien para la salud mental, pero vamos que, hay que decir que por mucho que se esté bailando y eso, siempre hay que estar pendiente de las obligaciones que tienes, pero vamos yo no lo veo mal.



 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

©2020 por Reportajeando. Creada con Wix.com

bottom of page