top of page

El presidente del gobierno realiza una declaración desde Moncloa

  • Foto del escritor: Laura Carbajal
    Laura Carbajal
  • 31 mar 2020
  • 2 Min. de lectura


Estos días que estamos viviendo, son consecuencia de una situación muy especial debido al virus ¨Covid-19¨, como ya sabemos, nuestro gobierno de izquierdas dirigido por Pedro Sánchez, junto con el vicepresidente Pablo Iglesias líder del partido morado, están llevando a cabo una serie de actos y decisiones para mantener el confinamiento de la población española a fin, de erradicar esta situación cuanto antes y evitar cuantas más consecuencias mejor.

Debido a esto, todo el país se ve paralizado en el ámbito laboral, pudiendo trabajar únicamente aquellos empleados que trabajen en empresas de vital importancia como por ejemplo; farmacéuticas, supermercados, gasolineras...

Los periodistas también estamos incluidos en los servicios que seguimos cumpliendo con nuestro cometido como profesionales, informar. No obstante, nuestra labor de transmitir y garantizar uno de los derechos básicos y fundamentales de los ciudadanos como es el derecho a recibir información veraz, se ve hoy en día trastocada por la situación en la que nos encontramos.

Con esto, hago referencia a las ruedas de prensa que tienen lugar prácticamente cada día. Un ejemplo de ello, es la rueda que tuvo lugar el pasado sábado 28 de marzo en Moncloa, a las 19:00 horas por parte del presidente del gobierno Pedro Sánchez. En ella se anunció los nuevos métodos de confinamiento por los cuales, ¨todos los trabajadores de actividades no esenciales no deberán acudir al trabajo¨, señaló Sánchez.

Sin embargo, tras finalizar el discurso y empezar la ronda de preguntas, observamos que no hay periodistas en la sala (como normal general por el coronavirus), no obstante, hay un solo portavoz que le formula al presidente las preguntas (puestas en una pantalla en la sala) hechas por los diferentes medios de comunicación.

9 medios intervinieron en dicha rueda de prensa, 9 preguntas se le hizo a Pedro Sánchez, de las cuales respondió lo mismo a la mayoría pero de diferente forma, evitando contestar claramente, dando rodeos y hasta contestando cosas completamente diferentes.

¿Es justo que el presidente del gobierno se apodere de las preguntas formuladas por los medios de comunicación para responder lo que le interese? ¿Es justo para los ciudadanos oir únicamente lo que el gobierno quiere que escuchemos? o por el contrario, ¿No debería el gobierno, ahora más que nunca, dar una información veraz, transparente y concisa sobre lo que se quiere saber hoy en día?.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

©2020 por Reportajeando. Creada con Wix.com

bottom of page