top of page

Puesto 11 para El Corte Inglés en el Ranking Merco Talento Universitario

  • Foto del escritor: Laura Carbajal
    Laura Carbajal
  • 16 mar 2020
  • 4 Min. de lectura

Dentro del famoso ranking Merco Talento Universitario, donde se encuentran las mejores empresas a nivel mundial valoradas por estudiantes universitarios españoles, encontramos varias empresas españolas, entre ellas Mercadona en el puesto número 3, Santander en el puesto 6 o El Corte Inglés en el número 11.

El Corte Inglés como ya sabemos es una empresa mundial con sede en España. Todo comenzó en 1940 después de la guerra civil cuando después de mucho esfuerzo y sacrificio, lograron establecer de nuevo la tienda física a la calle Preciados en Madrid.

A pesar de haber comenzado con una única tienda, los productos y la calidad de ellos, ya llamaban la atencion de los clientes y de algun que otro socio. De tal manera que, la empresa fue creciendo poco a poco, pero a pasos de gigante.



Entre 1945 y 1946, tras adquirir una mayor parte del edificio y realizar la correspondiente reforma, la superficie de venta alcanza los 2.000m² en cinco plantas y se pone en marcha una estructura de venta por departamentos imitando a la ya existente Galerías Preciados fundada en 1943.

El crecimiento de la empresa sigue siendo continuo por lo que en 1952, además de haber adquirido prácticamente todo el edificio que ocupaba, pasa de ser una Sociedad Limitada a una Sociedad Anónima, en la que César Rodríguez sigue siendo el presidente y accionista mayoritario, hasta su fallecimiento en 1966. Tras ésta, Ramón Areces, que hasta entonces había sido director genreal de la empresa, pasa a desempeñar el puesto de presidente y a convertirse en el mayor accionista de la compañía.



Desde entonces hasta ahora, la empresa ha ido creciendo hasta el punto de internacionalizarse con unos resultados positivos. El gran secreto tal vez, para un éxito tan absoluto sea, tener claro de donde vienen, por ello, sus valores principales se basan en ¨en la innovación, la adaptación constante a las nuevas tendencias y necesidades de la sociedad, la amplitud de surtido, la especialización, la calidad, la atención personalizada, la diferenciación, el servicio y la buena relación calidad-precio que logran la máxima satisfacción del cliente¨.

Para conseguir todo ello, cuentan con grandes profesionales y un gran equipo de trabajadores que se encargan de mantener esos valores en funcionamiento, siguiendo las pautas establecidas por los años de historia de la empresa;

- Ética y responsabilidad

- Garantía y servicio al cliente

- Relación y vinculación con el entorno

- Compromiso medioambiental

Para conseguir el prestigio que ha sido desde sus inicios, una de las características por las que se conocía a la empresa familiar, se han ido llevando a cabo varias estrategias de marketing y comunicación que a la larga, han conseguido que se identifique a la marca El Corte Inglés como un negocio de prestigio y profesionalidad, lo que ha llevado que hoy en día se encuentre en el Ranking Merco Talento Universitario, por ejemplo:

La uniformidad y vestuario de los empleados, los productos de gran calidad y los anuncios presumiendo de prestigio.



¨A través de la adaptación de las diferentes prendas que componen la uniformidad de una empresa, ya sea mediante gama de colores, estampación o bordado de logotipos, se logra no sólo definir la identidad de la compañía, sino además mejorar la presencia y el reconocimiento de la misma¨.

Actualmente en Dirección se encuentra Marta Álvarez, quien es presidenta de El Corte Inglés desde julio de 2019 y Patrona de la Fundación Ramón Areces desde 2015. Junto con su hermana Cristina Álvarez, son las mayores accionistas del grupo El Corte Inglés. La Directora es licenciada en Derecho, habla inglés y francés, y es una gran conocedora del negocio del retail y de los grandes almacenes. Marta Álvarez lleva toda la vida vinculada a El Corte Inglés habiendo ocupado distintos puestos de responsabilidad en diferentes empresas y ámbitos del Grupo. Ha formado parte de los equipos profesionales de áreas muy diversas, lo que le ha permitido contar con una visión integral del negocio retail.

Comenzó su carrera profesional en Viajes El Corte Inglés y, tras unos años en los que vivió fuera de España, se incorporó al centro comercial de Castellana donde desempeñó distintas funciones, comenzando como vendedora de moda.


¿ Qué es Merco y cómo funciona ?


Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), es un monitor mundial y ya cuenta con muchas referencias. Merco es un instrumento de evaluación reputacional que fue lanzado en el año 2000, y que está basado en una metodología multistakeholder (con 6 evaluaciones y 25 fuentes de información).

Actualmente Merco elabora ocho monitores (Merco Empresas, Merco Líderes, Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo, Merco Talento, Merco Talento Universitario, Merco Consumo, Merco Digital y MRS) y tiene presencia en doce países: España, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia, Brasil, México, Perú, Costa Rica, Panamá y en proceso en Portugal.

El seguimiento y verificación de su proceso de elaboración y resultados, ¨es objeto de una revisión independiente por parte de KPMG, según la norma ISAE 3000, que publica su dictamen para cada edición¨. Todos los criterios de ponderación son públicos y, los resultados se pueden consultar en su página web.





 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

©2020 por Reportajeando. Creada con Wix.com

bottom of page